Clúster de la Construcción
Construyendo el futuro de Galicia
El Clúster de la construcción de Galicia, nace en Diciembre del 2022 fecha en la que se constituyó como Fundación Galicia Constrúe, Clúster da Construción para, tal y como indica en el artículo 6 de sus estatutos, promover y estimular el desarrollo y la mejora de la competitividad del Sector de la Construcción de Galicia.
La Fundación tiene por objeto el desarrollo tecnológico, la innovación, la mejora de la competitividad y la formación en el sector de la construcción de Galicia.
El desarrollo del objeto fundacional podrá ser realizado directamente por la Fundación o mediante colaboración con otras entidades, organismos, instituciones o personas que contribuyan a la consecución de los fines fundacionales.

- Fomentar la cooperación entre el sector público y el sector privado.
- Promover colaboraciones empresariales que puedan ser convenientes para acometer proyectos relevantes.
- Constituir grupos de trabajo sobre todas aquellas acciones específicas que se consideren convenientes abordar.
- Asesorar a los benefactores.
- Establecer acuerdos, programas de colaboración, con todas aquellas entidades públicas o privadas de carácter nacional o internacional que se consideren convenientes para alcanzar los fines propuestos.
- Realizar, contratar y promocionar estudios y análisis del Sector de la Construcción.
- Fomentar programas de sensibilización, información, formación … para la mejora de la competitividad empresarial.
- Potenciar el acceso del Sector de la Construcción a nuevos mercados.
- Promover la I+D+I del sector.
- Potenciar actuaciones de mejora de la sostenibilidad económica, social y medioambiental del Sector.
- Servir de punto de encuentro para el permanente diálogo entre sus benefactores potenciando la colaboración interempresarial y generando espacios de participación en los cuales se asuman e impulsen las estrategias establecidas.
Misión
Visión
Valores
- Ente abierto a la participación y colaboración de empresas, organismos, entidades públicas y privadas con interés en el sector de la construcción.
- Cultura colaborativa, fortalecimiento de las redes intersectoriais.
- Gestión eficaz y transparencia en todas las actuaciones.
- Creatividad aplicada a la innovación del sector como valor.
- Fomentar una cultura en la que la sostenibilidad y el medio ambiente sea uno de sus pilares centrales.
Ejes de actuación
Digitalización de la Cadena de Valor.
Economía circular.
Eficiencia energética en procesos y productos finales.
Industrialización del proceso constructivo.
Introducción e desarrollo de nuevos materiales, técnicas o tecnologías que permitan aumentar la competitividad de las empresas.
Internacionalización.

Cadena de Valor
Las actividades primarias que conforman la cadena de valor son aquellas que, desde la primera hasta la última, añaden valor de forma progresiva a los productos tipo de la construcción, desde la concepción y diseño del mismo hasta su finalización y explotación. Son las siguientes:
- Promoción
- Servicios Técnicos y de Diseño
- Fabricación/ Soluciones
- Construcción
- Distribución y comercialización
- Explotación de infraestrutura
Las actividades de soporte son aquellas que tienen un impacto en el producto de manera integral, independientemente del momento del ciclo de vida en el que se encuentre. Son:
- Servicios tecnológicos y de I+D+i
- Servicios profesionales y auxiliares
- Valoración y gestión de residuos
Comisión ejecutiva
PRESIDENTE: Diego Vázquez Reino
VAZQUEZ Y REINO, S.L.
SECRETARIO: Santiago Ferreiro Pérez
CONSTRUCCIONES OREGA, S.L.
VICEPRESIDENTE PRIMERO: Daniel Hermosilla Hermida
RODIÑAS PRETENSADOS, S.L.
VICEPRESIDENTE SEGUNDO: Antonio Pons Samaranch
Fundación Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM)
VOCAL: Diego Freire Coloma
ZERO ENERGETIC HOUSING, S.L.

Patronato
Empresas benefactoras:
▪ CONSTRUCCIONES OREGA, S.L.
▪ CIVISGLOBAL, S.L.U.
▪ CONSTRUCCIONES RAMÍREZ, S.L.
▪ ANJOCA, S.L.
▪ VAZQUEZ Y REINO, S.L.
▪ TRATAMIENTOS Y DISTRIBUCIONES DE LA CONSTRUCCION S. L. (TRADISCO)
▪ XESTION AMBIENTAL DE CONTRATAS, S.L.
▪ EXTRACO CONSTRUCCIÓNS E PROXECTOS, S.A.
▪ OVISA, PAVIMENTOS Y OBRAS, S.L.U.
▪ FRANCISCO GÓMEZ Y CÍA, S.L.
▪ RODIÑAS PRETENSADOS, S.L.
▪ SUMINISTRO INTEGRAL DEL AGUA, S.L. (SUMIAGUA)
▪ ESPINA Y DELFIN, S.L.
▪ ZERO ENERGETIC HOUSING, S.L.
▪ ANTEA IBEROLATAM, S.L.U.
▪ GRUAS, TRANSPORTES Y ELEVACIÓN DEL NORTE, S.L
▪ ALUMAN SISTEMAS, S.L.U.
▪ EPIFANIO CAMPO, S.L.
▪ CANARGA, S.L.
Empresas benefactoras tecnológicas y de conocimiento:
▪ Fundación Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM)